Malargue es un lugar que es reconocido por la belleza de sus montañas y los atractivos turísticos que este lugar ofrece. Quien no soñó en algún momento de su vida poder atravesar un caudaloso río montado en su brioso caballo, subir una empinada cuesta sintiendo que nuestro esfuerzo nos va a premiar cuando lleguemos a la cima con la satisfacción de haberlo logrado o por lo menos intentarlo, atrevámonos a internarnos en el mundo mágico de la cultura del lugar, de sus costumbres, de sus personajes, de sus leyendas contadas alrededor de un buen fogón y compartir un buen vino y algo más.



MARCELO ALANIZ
DIRECTOR
Operador de Turismo Aventura, Legajo Nro 123.
Ministerio de Turismo de la Provincia de Mendoza
Operador de Turismo Aventura, Legajo Nro 123.
Ministerio de Turismo de la Provincia de Mendoza

PROGRAMA


CABALGATA DOBLE CRUCE DE LOS ANDES

Modalidad:

Expedición a caballo de varios días. Mulas, arrieros y baqueanos permanentes.
Los pernoctes son en carpa o vivac (dormir al aire libre).

PROGRAMA


CABALGATA DOBLE CRUCE DE LOS ANDES
CABALGATA DOBLE CRUCE DE LOS ANDES

Modalidad:

Expedición a caballo de varios días. Mulas, arrieros y baqueanos permanentes.
Los pernoctes son en carpa o vivac (dormir al aire libre).

Viaje
Para viajes en bus desde Buenos Aires, nosotros nos podemos encargar de la emisión de los pasajes.
Día 1 - Argentina
ARRIBO A NUESTRO HOTEL EN MALARGÜE MENDOZA, EN DONDE SERAN RECIBIDO POR NUESTROS GUIAS PARA LUEG0, A LAS 20:30 HS DAR CHARLA INFORMATIVA Y TECNICA DE LA TRAVESIA Y ENTREGA DE ALFORJAS. CENA Y DESCANSO
Día 2 - Argentina
DESAYUNO Y PREPARACION PARA EL COMIENZO DE TRASLADO EN TRANSFER (1 HORA) AL PUNTO EN DONDE INICIARA LA TRAVESIA RUMBO HACIA UN HERMOSO VALLE. NUESTRO PRIMER TRAMO DE CABALGATA SERA DE 3 HORAS, A LLEGAR AL PUNTO DESEADO ARMADO DE CAMPAMENTO, MERIENDA, FOGON Y CENA, PERNOCTE.
Día 3 - Argentina
POSTERIOR AL DESAYUNO DEJAREMOS NUESTROS CABALLOS LISTOS PARA LA SALIDA, RECORREREMOS TRES HORAS POR HERMOSAS HUELLAS Y LLEGAREMOS A ALMORZAR A UNA LAGUNA MARAVILLOSA. POSTERIOR AL ALMUERZO DAREMOS COMIENZO A LA SEGUNDA PARTE DE LA TRAVESIA DEL DIA HASTA LLEGAR AL RINCON DEL VALLE EN DONDE ARMAREMOS UN NUEVO CAMPAMENTO, MERIENDA. CENA Y DESCANSO.
Día 4 - Argentina
DESPUES DEL DESAYUNO SEGUIMOS ADENTRANDONOS HACIA LA CORDILLERA POR INMENSAS MONTAÑAS, PARA LLEGAR A ALMORZAR A UN CAJON EN DONDE ENCONTRAREMOS UN NUEVO ARROLLO DE AGUAS CRISTALINAS. POSTERIOR AL ALMUERZO CONTINUAREMOS CABALGANDO CON UN RECORRIDO DE TRES HORAS APROXIMADAMENTE, LLEGANDO AL LUGAR DE PERNOCTE, ALLI MERENDAREMOS. CENA Y PERNOCTE.
Día 5 - Argentina / Chile
DESAYUNAMOS Y COMENZAMOS UN NUEVO DIA, EL QUINTO DIA LLEGAMOS A LA ALTITUD MAYOR DEL RECORRIDO SIENDO ESTA 3615 M DE ALTURA Y AL HITO FRONTERIZO DIVISORIO DE AGUAS ENTRE ARGENTINA Y CHILE, EN ESE MOMENTO PODREMOS LEVANTAR LAS BANDERAS PARA LA FOTO MAS IMPORTANTE DE LA TRAVESIA.UNA VEZ QUE HAYAMOS ALMORZADO EN ALTITUD EMPRENDEMOS EL REGRESO AL REAL DE LA PIEDRA EN DONDE HAREMOS EL PERNOCTE, CENAREMOS Y DISFRUTAREMOS DEL FOGON Y LA GUITARRA.
Día 6 - Argentina
DESPUES DEL DESAYUNO, COMENZAMOS UN NUEVO DIA PARA DISFRUTAR DE LOS LUGARES QUE NOS REGALA LA NATURALEZA, LUEGO DE LLEGAR y REFRESCARNOS ALMORZAREMOS PARA PREPARARNOS A TRANSITAR Y LLEGAR AL ULTIMO LUGAR DE PERNOCTE. AL LLEGAR MERENDAMOS, ARMAMOS EL CAMPANENTO, CENAMOS Y DESCANSAMOS.
Día 7 - Argentina
UN NUEVO DIA NOS ESPERA. HABER COMPARTIDO CON GENTE MOMENTOS AMENOS, UNICOS E INDESCRIPTIBLES. EN LA CULMINACION DE LA TRAVESIA NOS ESTARAN ESPERANDO LOS TRANSFER PARA TRASLADARNOS AL HOTEL. EN NUESTRO REGRESO NOS DESPEDIREMOS DE ESTA GRAN TRAVESIA CON UNA CENA EN DONDE PODREMOS COMPARTIR EXPERIENCIAS, ANECDOTAS, IMÁGENES DE ESTA VIVENCIA UNICA Y DIGNA DE SER VIVIDA.
Día 8 - Argentina
FIN DE NUESTRO SERVICIO

Temporada 2024/2025

Temporada 2024/2025

Este es nuestro cronograma de fechas de salidas disponibles:


CABALGATA DOBLE CRUCE DE LOS ANDES
CABALGATA DOBLE CRUCE DE LOS ANDES

PROGRAMA 8 DIAS 7 NOCHES

DICIEMBRE

26 de Diciembre al 02 de Enero


ENERO

04 de Enero al 11 de Enero


15 de Enero al 22 de Enero


24 de Enero al 31 de Enero


FEBRERO

05 de Febrero al 12 de Febrero


14 de Febrero al 21 de Febrero


24 de Febrero al 03 de Marzo


Tarifas

Tarifas

Programa completo de 8 días 7 noches. 6 en cordillera 2 en hotel

La tarifa va variando de acuerdo a que fecha haces la reserva:

U$S 700

Desde EL 10 DE ABRIL AL DE 10 JUNIO


U$S 850

Desde EL 11 DE JUNIO AL DE 11 AGOSTO


U$S 950

Desde EL 12 DE AGOSTO AL DE 12 OCTUBRE






Super oferta
ULTIMOS LUGARES

Super oferta
ULTIMOS LUGARES
U$S 950

*** Reservá tu lugar unicamente con el 50% del valor el otro 50% lo abonas cuando estes por realizar la travesia. ***

INFORMACION

INFORMACION

Elementos a traer:

Elementos a traer:

  • Medias abrigadas varias (caña alta)
  • 2 pantalones cómodos y largos (tipo bombacha de campo, NO JEANS!!)
  • 2 camisas manga larga 2 remeras manga corta
  • 1 malla (traje de baño) y/o short
  • 1 calzoncillo largo o calza de algodón o interior térmico.
  • 1 buzo de polar abrigado
  • 1 par de guantes abrigados
  • 1 pañuelo de seda para protección del sol o cuello tubular (tipo Buff)
  • 1 gorro de polar o lana
  • 1 par de zapatos de trekking o botas de montar.
  • 1 campera abrigada
  • 1 rompe vientos con capucha e impermeable (puede ser capa para lluvia pero en caso de traer ésta pensar en llevar otra campera para protegerse del viento, prenda que va por sobre las prendas de abrigo)
  • 1 gorro o sombrero para sol (ideal con barbijo y con las tiras para poder atárselo al cuello y que no se vuele con el viento)
  • 1 Toallón
  • Elementos de higiene personal
  • Lentes de protección UV, con tiras de resguardo
  • Protector solar (factor 40 o superior)
  • Linterna frontal o linterna pequeña c/pilas de repuesto
  • Bolsa de dormir
  • Toallitas húmedas para higienizarse.
  • Documento nacional de identidad o pasaporte.

Preguntas Frecuentes

Preguntas Frecuentes
¿Hay que cabalgar mucho por día?
El recorrido es tranquilo. El primer día se cabalgan solo dos horas, para ir entrando en ritmo paulatinamente y a continuación, en los días posteriores, se mantiene un criterio de unas 2/3 horas por la mañana y otro tanto por la tarde.
¿Hay que saber andar a caballo y/o tener experiencia previa en la actividad?
Definitivamente no. Los caballos están preparados para recibir a personas que nunca hayan montado y el proceso de aprendizaje es significativamente veloz. La modalidad es “al paso”, en forma expedición, un caballo detrás del otro, para avanzar por el terreno ondulante bien característico de la cordillera cuyana.
¿Y si se andar a caballo?
Aquellos que cuenten con experiencia también tendrán la posibilidad de contar con caballos más sueltos y poder galopar y/o trotar en los momentos que los baqueanos lo consideren, según el tipo de terreno.
¿Dónde se pernocta?
Al tratarse de un recorrido que atraviesa naturaleza virgen y a donde ningún camino vehicular llega, los pernoctes son en carpas del tipo iglú, cómodas y para 2 personas. Aquellos que lo deseen pueden dormir a la intemperie (vivac) con la bolsa de dormir personal y el aislante, bajo un inolvidable manto de estrellas…
¿Qué sucede si llueve o graniza en medio de la cabalgata?
Hay que llevar capa y campera de lluvia. En esos casos nos detenemos y tratamos de buscar un lugar reparado. Las carpas poseen sobretecho impermeable. No suspendemos el recorrido a no ser que se trate de un caso extraordinario.
¿Qué sucede si alguien necesita ser evacuado por alguna circunstancia?
Casi todos los campamentos poseen vías de escape por otros valles, como para poder estar en pocas horas en el camino vehicular. Nuestros baqueanos y guías están capacitados para resolver cuestiones de primeros auxilios y/o evacuaciones, dicho sea de paso, muy poco frecuentes. También contamos con un sistema de monitoreo satelital, donde en caso de una emergencia se puede enviar un mensaje satelital solicitando asistencia.
¿Hay señal de celular?
No. Los teléfonos celulares en este ámbito terminan transformándose en elementos inútiles. Solo en la ciudad de Malargüe, al comienzo y al finalizar, existe señal.
¿Llevo un bolso, una mochila grande, una mochila chica… qué llevo?
Cada uno debe llevar su equipaje personal en un bolso o mochila grande hasta Malargüe. Allí se separan las cosas, el equipo personal se cargara en 1 alforja de 30 litros aprox. Todo el equipo personal se lleva en las alforjas.
¿Qué se come?
Nuestros menúes de montaña son variados. Desde pastas con sabrosas salsas hasta guisos o carnes (chivito argentino) asadas. Picadas, ensaladas, legumbres y comidas de rápida digestión son comunes en los mediodías. Es preciso completar la ficha personal/médica como para aclarar si alguien no ingiere algún tipo de alimento.

Servicios Incluídos

  • Traslados en transfer privado desde y hasta Malargue.
  • Todas las comidas en la montaña (desde el almuerzo del Día 1,hasta el desayuno del Día 7)
  • 5 Noches de alojamiento en campamento agreste, en plena cordillera.
  • 2 Noches de alojamiento en hotel
  • Teléfono satelital
  • Guías, coordinadores y baqueanos.
  • Guías Bilingues.
  • Botiquines de primeros auxilios (guias y baqueanos entrenados para realizar primeros auxilios)
  • Caballos equipados y debidamente preparados para este tipo de expediciones en cordillera.
  • Carpas: 2 personas.
  • Equipo general de seguridad en montaña.
  • Logística general de campamento (ollas, calentadores, elementos de seguridad, orientación, etc.)
  • Seguro de accidentes personales.
  • Previa a la salida de la travesía se dicta una charla informativa sobre la misma.
  • Asistencia permanente.
  • Cena de despedida en Restaurant con una bebida no alcohólica incluida

Servicios NO Incluídos

  • Viaje hasta Malargüe (incluimos la emisión de pasajes en bus).
  • Equipo personal (alquilamos bolsas de dormir adecuadas)
  • Noche previa no incluye el alojamiento ni comida.

"Pasar una semana en la montaña, rodeados de naturaleza, con nuestros nobles caballos a nuestro lado y paisajes soñados, es una experiencia única en la vida. Dejamos todo atrás para conectarnos con las bellezas de nuestro planeta y nosotros mismos."


- Marcelo Alaniz -

"Pasar una semana en la montaña, rodeados de naturaleza, con nuestros nobles caballos a nuestro lado y paisajes soñados, es una experiencia única en la vida. Dejamos todo atrás para conectarnos con las bellezas de nuestro planeta y nosotros mismos."


- Marcelo Alaniz -

Testimonios

Testimonios
  • "Es una experiencia única y se la recomiendo a toda persona que quiera vivir una experiencia única e instranferible, te sentis siempre cuidada por el equipo que te lleva. Maravilloso!!!"

    - Gloria Prats -

  • "Todo es tan increíble que no sabes por donde empezar a contar!...es todo junto; el viaje, las experiencias y lo humano, una aventura que te transforma: No pierdan la oportunidad de hacerla!"

    - Carlos Martinez -

  • "Imposible describir una experiencia semejante. Debería tomar una paleta de colores, grabar el sonido del viento, el aroma del aire, el ruido del agua, pero nada sería suficiente para explicar con palabras lo que se siente subir a lomo de caballo hasta alcanzar las nubes con la mano..., ver cimas nevadas aún en verano, sólo oír el sonido ensordecedor del viento ante tanta inmensidad, las pisadas y resoplidos de los caballos. Indudablemente hay un antes y después en mi vida luego de esta experiencia que me hace explotar el alma de felicidad. A partir de hoy muchas cosas cambiarán en mi vida. Gracias a la vida por permitirme vivir este momento de inflexión. La montaña purifica el alma y te ayuda a descubrirte."

    - Vilma Marchitelli -

  • "Es una experiencia única y se la recomiendo a toda persona que quiera vivir una experiencia única e instranferible, te sentis siempre cuidada por el equipo que te lleva. Maravilloso!!!"

    - Gloria Prats -

  • "Todo es tan increíble que no sabes por donde empezar a contar!...es todo junto; el viaje, las experiencias y lo humano, una aventura que te transforma: No pierdan la oportunidad de hacerla!"

    - Carlos Martinez -

  • "Imposible describir una experiencia semejante. Debería tomar una paleta de colores, grabar el sonido del viento, el aroma del aire, el ruido del agua, pero nada sería suficiente para explicar con palabras lo que se siente subir a lomo de caballo hasta alcanzar las nubes con la mano..."

    - Vilma Marchitelli -


Imágenes

TERMINOS Y CONDICIONES

TERMINOS Y CONDICIONES

1) A los pasajeros que hayan abonado la totalidad de su travesía y no pudieran asistir por problemas personales o de salud, se les reconocerá el 100% de lo abonado si ellos le entregan ese producto a otra persona ocupando su lugar. No se reintegra el dinero.


2) Quienes hayan señado solo una parte de la travesia, y no puedan venir NO se les reintegrara el valor de la seña, por ningún motivo.

¿Preparado para vivir la experiencia?

¿Preparado para vivir la experiencia?

CONTACTANOS

CONTACTANOS

TELEFONO
ARGENTINA
+54 9 260 466 6602
MONTEVIDEO - URUGUAY
+59 892 927 539
ENVIANOS UN
WHATSAPP
TELEFONO
ARGENTINA
+54 9 260 466 6602
MONTEVIDEO - URUGUAY
+59 892 927 539
ENVIANOS UN
WHATSAPP
CORREO ELECTRONICO
vallesaventura@HOTMAIL.COM
MALARGUE . MENDOZA
ARGENTINA
MALARGUE . MENDOZA . ARGENTINA

Seguinos en nuestras redes

Recibimos todas las tarjetas de crédito y debito